Identificación
Título: Artículo de prensa. Antecedentes de la reforma universitaria
Código: EK-TEX-IMP-0116
Fecha: Sin fecha
Autor: Periódico "La Tarde"
Contexto del Documento:

La Universidad Técnica del Estado (UTE) durante la segunda mitad de la década de los sesenta vivió un fuerte proceso en pro de la reforma universitaria, con el propósito de instalar, entre otras cosas, el co-gobierno de estudiantes y autoridades de la corporación. La Federación de la UTE en conjunto con el Rector Horacio Aravena impulsaron el proyecto para la democratización de la Universidad, siendo altamente juzgados por otras instituciones, tales como la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, quienes criticaron la propuesta por anticuada y demagógica. El documento, correspondiente al periódico 'La Tarde', expone esta situación.

Trayectoria del Documento:

Inés Erazo, viuda del ex rector de la UTE, Enrique Kirberg, donó en 2016 y 2017 al Archivo Patrimonial de la Universidad de Santiago de Chile, un importante conjunto de documentos textuales, fotográficos, gráficos y audiovisuales, en formato papel, digital y soporte flexible. Estos archivos –entre los cuales se encuentran películas de cine, publicaciones periódicas, programas, folletos, recortes de prensa, textos manuscritos y mecanografiados, discursos y fotografías– corresponden a diferentes etapas de la vida de Enrique Kirberg. Existe documentación e imágenes de su infancia y adolescencia, de su época de estudiante en la Escuela de Artes y Oficios, y de dirigente de la Escuela de Ingenieros Industriales. Asimismo, dentro del acervo documental donado por la Señora Inés Erazo, encontramos archivos relacionados a la gestión de Kirberg como rector de la UTE, al proceso de reforma universitaria y a sus actividades durante el exilio y posterior retorno al país.

Tags: Co-gobierno universitario, FECH, FEUT, Periódico La Tarde, Siglo XX, UTE, reforma universitaria, texto
Documentos relacionados